El
uso de Internet ha traído inmensas ventajas a la sociedad, empezando por el Intercambio
de bienes y servicios y terminando con las posibilidades de llevar Educación y
cultura hasta los lugares más alejados de la civilización.
Esto
no significa que Internet no pueda ser utilizado para fines nocivos o la
comisión de delitos. Las libertades de expresión e información existentes en
Internet requieren de una protección jurídica.
La
dignidad humana frente al peligro que representan las páginas web que incitan a
la discriminación racial, cultural o social.
La
niñez de cara a la difusión de la pornografía o de formas extremas de violencia
La
propiedad intelectual frente a la distribución no autorizada de trabajos
Científicos,
musicales o programas de cómputo.
La
seguridad nacional, que se ve amenazada cuando se difunden instrucciones para
el armado de bombas o producción de drogas.
Como
podemos ver, en el desarrollo de la red de redes se han perfilado varios campos
de posible conflicto debido a la ausencia de reglas suficientemente claras.
Hay
quienes consideran que basta con legislar, aunque el problema es de mayor complejidad
debido a las características únicas de Internet.
Las
conductas que se llevan a cabo con ayuda de la red, no están exentas del
cumplimiento
de las normas jurídicas, es por eso que Internet debe ser objeto de estudio por
parte del derecho en razón de que es un sistema por el cual se
establecen
relaciones de distinto tipo entre seres humanos. El uso de Internet para perpetrar
delitos, no necesariamente depende de las redes informáticas, éstas son utilizadas
como herramientas.
me gustaría saber el nombre del autor
ResponderEliminar